Esta investigación aborda un problema de la máxima importancia en la aplicación de la técnica subvencional, en particular en materia de cultura (aunque se da en muchos otros sectores, muy probablemente en todos), que consiste en el desajuste de los tiempos en que se publican las convocatorias y resoluciones en relación con los períodos de ejecución. La situación que se produce es que las convocatorias se publican después del inicio del período de ejecución de la subvención y, en la inmensa mayoría de los casos, las resoluciones llegan con los proyectos ya ejecutados.
El propósito de la investigación es hacer un análisis de subvenciones en materia de cultura de las Comunidades Autónomas y la Administración General del Estado. Primeramente detalla el estado de la cuestión y la dimensiona con datos reales en el ámbito cultural. Tras describir el fenómeno, lo analiza desde la perspectiva de la dogmática jurídica y explora modos de control y limitación de la discrecionalidad con el objetivo de reconducir las prácticas administrativas al cauce de la racionalidad.