Itinerarios formativos

Este proyecto se destina a robustecer el vínculo de las comunidades con la danza contemporánea y las artes del movimiento.

Por una parte, se dirige a que la ciudadanía y el tejido asociativo puedan tener una relación más profunda con la danza, de forma que las artes del movimiento sean parte activa en los procesos de integración o cohesión social; por otra, a que las comunidades artísticas de bailarines y coreógrafos dispongan de una formación que aumente sus capacidades o que extienda sus perspectivas profesionales. Gran parte de los festivales cuentan en su programación con actividades formativas, como talleres y master clases, de manera que el trabajo en Red también se puede extender a este nivel y conectar nuevos flujos de trabajo de los festivales.

Los objetivos son:

  • Potenciar el diálogo entre el hecho artístico y la ciudadanía.
  • Robustecer los vínculos de las comunidades
  • Ofrecer a la ciudadanía un contacto directo y profundo con la danza contemporánea.
  • Posibilitar nuevas fórmulas de participación social en relación con las artes y la creatividad.
  • Ofrecer herramientas a las entidades sociales para el cumplimiento de sus fines.
  • Ensanchar el bagaje formativo de los bailarines y coreógrafos españoles.
  • Aumentar las herramientas profesionales de bailarines y coreógrafos españoles.
  • Abrir nuevas oportunidades profesionales para formadores en el ámbito de la danza.
  • Contribuir al intercambio de manifestaciones artísticas por todo el territorio nacional.
  • Profundizar en la relación entre los festivales de los distintos territorios del Estado.
  • Poner en relación entre sí a distintas comunidades del territorio nacional.
  • Igualar las posibilidades formativas de las comunidades del Estado.
  • Ampliar los recursos de los festivales para que dispongan de nuevos medios
  • Aumentar las actividades de calidad de los festivales.
  • Alimentar el Capital Social en nuestras comunidades.
  • Ser causa de un cumplimiento real de los derechos culturales.

Los participantes serán:

  • Entidades que trabajan por la inclusión social y en la lucha contra la pobreza.
  • Profesionales comunitarios.
  • Infancia y juventud, como centros escolares, de educación formal y no formal.
  • Tercera edad y entidades de promoción de la salud.
  • Bailarines.
  • Alumnos de conservatorios y escuelas de danza.
  • Espectadores.
  • Gestores culturales y programadores generalistas.

Como primera acción para desarrollar este proyecto se ha creado un banco de recursos en el que detectar posibilidades, carencias y necesidades entre festivales. Así los festivales pueden indicar qué necesitarían y qué podrían poner a disposición de las comunidades locales de otros festivales. De esta forma podemos crear una prueba piloto vinculando directamente a los festivales y generando los primeros circuitos de comunidades locales entre ciudades.


En 2019 se ha llevado a cabo la segunda edición de Itinerarios Formativos. Una experiencia que ayuda al desarrollo profesional de futuros creadores e intérpretes.

Trayectos recibió a:

  • Sonia y Jerome desde Cuadernos Escénicos
  • Andrea desde Figueres es Mou
  • Marcia desde Corpo (a) Terra

Figueres es Mou recibió a:

  • Iván desde Trayectos
  • Marcia desde Corpo (a) Terra
  • Alicia desde Cuadernos Escénicos

Corpo (a) Terra recibió a:

  • Andrea desde Figueres es Mou
  • Carmen desde Cuadernos Escénicos

Cuadernos Escénicos recibió a :

  • Iván desde Trayectos
  • Marcia desde Corpo (a) Terra


En 2018 se ha llevado a cabo la primera edición de Itinerarios Formativos y han circuitado entre festivales dos bailarinas zaragozanas (a través de Trayectos) y dos bailarines canarios (a través de Cuadernos Escénicos). Paula y Carmina de Zaragoza participaron en los talleres de Cuadernos Escénicos de Garachico, en los de Corpo(a)Terra de Ourense y en los de Trayectos de Zaragoza; y Daniel y Raquel de Tenerife participaron en los talleres de Trayectos en Zaragoza y en los de Cuadernos Escénicos de Garachico..

Continúa el trabajo para conectar a las comunidades locales de la danza entre sí a lo largo de los festivales de la Red Acieloabierto.

Taller de Hung Dance en Trayectos en el que participaron Raquel, Daniel, Paula y Carmina

Back to Top