Compañía Sharon Fridman · 2021

Posted on 12/03/2021Categories Circuito Acieloabierto 2021, Compañías

Compañía Sharon Fridman. Comunidad de Madrid. «147 abrazos» / 20 minutos Coreógrafo: Sharon Fridman Intérpretes: Melania Olcina y Arthur Bernard Bazin Web: www.sharon-fridman.com La evolución de las relaciones humanas y sus posibilidades para lograr la armonía siguen siendo fuente de inspiración y territorio de exploración para Sharon Fridman. La repetición es clave en este trabajo, a través de ella se va desarrollando la transformación de un estado dentro de un ciclo. El movimiento en una relación, que nace desde una necesidad, demanda una … Sigue leyendo «Compañía Sharon Fridman · 2021»

Adrián Manzano & Diana «Wondy» Grytsailo · 2021

Posted on 12/03/2021Categories Circuito Acieloabierto 2021, Compañías

Adrián Manzano & Diana «Wondy» Grytsailo. Comunidad de Madrid. «Lo que yo canto» / 12 minutos Coreografía: Adrián Manzano & Diana «Wondy» Grytsailo Intérpretes: Adrián Manzano & Diana «Wondy» Grytsailo Web: www.zukdance.com «Lo que yo canto» es la convivencia entre dos realidades envueltas en su propio sufrimiento.Intenta comunicarse, pero no consiguen empatizar con la perspectiva del otro y la historia se tergiversa según la mirada que narre.«Sucede en la franja en la que no es ni de noche, ni de día, … Sigue leyendo «Adrián Manzano & Diana «Wondy» Grytsailo · 2021″

Chey Jurado & Akira Yoshida · 2021

Posted on 12/03/2021Categories Circuito Acieloabierto 2021, Compañías

Chey Jurado & Akira Yoshida. Cataluña. «Hito» / 15 minutos Coreógrafos: Chey Jurado & Akira Yoshida Intérpretes: Chey Jurado & Akira Yoshida Web: www.rotativaperformingarts.com Dos personas prestando y atendiendo a lo que les asemeja, buscando algo, algo que ya tienen pero no por ello pierden el gusto de buscarlo, transitando y alimentando la emoción que nace de su nexo desde lo simple hacia lo simplemente complejo… buscar hasta perder el norte, y ahí, volver a encontrar: elviaje entre personas (Hito). A menudo … Sigue leyendo «Chey Jurado & Akira Yoshida · 2021»

No bautizados · 2021

Posted on 12/03/2021Categories Circuito Acieloabierto 2021, Compañías

No bautizados. Comunidad de Madrid. «Lo invisible»/ 20 minutos Coreógrafía: Katia Humenyuk y Rolando Salamé Intérpretes: Katia Humenyuk y Rolando Salamé Web: http://nobautizados.com/ Lo invisible es una pieza de danza y teatro físico que explora la relación que tiene el ser humano consigo mismo, y en donde podremos ver a los intérpretes fusionarse en un solo Ser, representando cada uno de ellos contradicciones, aciertos, anhelos, miedos, fuerzas que se oponen o impulsan, y en definitiva, que condicionan el camino de una … Sigue leyendo «No bautizados · 2021»

Vanesa Aibar · 2021

Posted on 12/03/2021Categories Circuito Acieloabierto 2021, Compañías

Vanesa Aibar. Andalucía. «La reina del metal» / 10,31 minutos Coreógrafa: Vanesa Aibar Intérprete: Vanesa Aibar Web: www.vanesaaibar.com «La lentitud de los movimientos rituales en las ceremonias tiene íntimo parentesco con el ritmo de los movimientos astrales». Cirlot Tierra de frontera. Lugar de riesgo que exigen una alta ritualización. Salgo. Entro. Repito. Me sitúo en el límen. Entro. Salgo. Y al final, sonidos metálicos que me invitan a bailar. Salgo. Entro. La música como acompañante Salgo. Entro. Y en medio de … Sigue leyendo «Vanesa Aibar · 2021»

Zum Zum Teatre · 2020

Posted on 06/03/2020Categories Circuito Acieloabierto 2020, Compañías

Zum Zum Teatre. Cataluña. HIPPOS / 25 minutos Coreógrafo: Quim Bigas. Intérpretes Jordi Gilabert, Albert García, Miquel Rodríguez, Carla Tovías, María Mora En un mundo donde conviven cotidianamente los animales y las personas, nos acercamos a unos hipopótamos que escogen el camino del medio. ¿Son personas disfrazadas y mimetizadas en el animal que llevan encima, o bien hipopótamos que se buscan dentro de los individuos que ponen el cuerpo? Acompañamos a estos hipopótamos en un recorrido físico que podría ser una fábula, una … Sigue leyendo «Zum Zum Teatre · 2020»

Proyecto Larrua · 2020

Posted on 06/03/2020Categories Circuito Acieloabierto 2020, Compañías

Proyecto Larrua. País Vasco. Idi Begi – Ojo de buey / 15 minutos Coreógrafo: Jordi Vilaseca. Intérpretes: Madi Ruiz de Loizaga, Aritz López y Jordi Vilaseca. www.proyectolarrua.com Inspirado en las pruebas de arrastre de bueyes conocidas como IDI-PROBAK en Euskal Herria, recreamos el vinculo entre el animal y el humano, su fisicalidad, la jerarquia y su lenguaje en la plaza. Todo a través de la mirada del animal.

Osa + Mújika · 2020

Posted on 06/03/2020Categories Circuito Acieloabierto 2020, Compañías

Osa + Mújika. País Vasco. Expectations will not kill you / 13 minutos Coreógrafo: Jaiotz Osa. Intérpretes: Raymond Naval y Jaiotz Osa. www.osamujika.com Expectations will not kill you parte de ese sentimiento de fracaso que sentimos cuando vemos que nuestros objetivos no se han cumplido. Utilizamos como metáfora una fiesta, para reflejar la inestabilidad emocional que crea esta sensación de derrota que sentimos en la vida cuando no se cumplen las expectativas. Esa fiesta de la que tanto esperas, esa fiesta en la … Sigue leyendo «Osa + Mújika · 2020»

Marco Vargas & Chloé Brûlé · 2020

Posted on 06/03/2020Categories Circuito Acieloabierto 2020, Compañías

Marco Vargas & Chloé Brûlé. Andalucía. NAUFRAGIO UNIVERSAL / 25 minutos Coreógrafa/o: Marco Vargas, Chloé Brûlé Intérpretes: Marco Vargas y Chloé Brûlé https://www.marcovargas-chloebrule.net Marco Vargas & Chloé Brûlé asumen nuevamente el reto de enfrentarse a una creación para espacios singulares. En ésta ocasión se acercan a ideas como la individualidad y la solidaridad, las fronteras y la libertad, la inmovilidad frente a la creatividad o el caos frente a la armonía, siempre manteniendo el compromiso con el espacio y los vínculos que surgen … Sigue leyendo «Marco Vargas & Chloé Brûlé · 2020»

Lasala · 2020

Posted on 06/03/2020Categories Circuito Acieloabierto 2020, Compañías

Lasala. País Vasco. FIGHT / 13 minutos Coreógrafa: Judith Argomaniz. Intérpretes: Garazi Etxaburu y Miren Liceaga. www.lasala-lasala.com La relación que el ser humano guarda con la lucha es primitiva. Esta ha estado presente desde el inicio de los tiempos. Desde LASALA apreciamos la lucha como un elemento fundamental en la vida en general y en la danza en particular.